coeficiente-de-uniformidad

El consumo de agua y la eficiencia en el uso que se le da a este vital líquido durante la cosecha es prioridad para todo agricultor. Sobre todo, por el hecho que cada día la escasez de agua es un problema que se acrecienta, es por eso que se deben buscar alternativas para maximizar la eficiencia de los sistemas de riego. Para ello es necesario conocer de forma detallada sobre el Coeficiente de uniformidad.

¿Qué es el coeficiente de uniformidad?

El coeficiente de uniformidad, sus siglas EU, es un sistema de riego, consiste en cuantificaciones o valores fundamentales que determinan en medidas, la eficiencia del sistema de riego. Esto permitirá que el agua se distribuya de forma homogénea, e incluso si deseas que en unas partes se reciba menos cantidad que en otras. Conocer el coeficiente de uniformidad de un área de cultivo hace que el sistema de riego sea totalmente eficiente.

Valores del coeficiente de uniformidad

El coeficiente de uniformidad sirve para determinar a través de valores establecidos el flujo de efectividad de riego en un cultivo. Para ello se han establecido parámetros que te indicarán el estado, y cuando los resultados arrojan un coeficiente de uniformidad que supere los 90%, indica que es excelente. En los casos que comienzan desde un 75% hasta los 90%, son datos con los que se puede trabajar, pero cabe destacar, que no son valores ideales, por lo que de seguro implicará gastos extras.

Ya un nivel por debajo de 70% es un valor de alerta y no es nada aconsejable continuar trabajando así. En pruebas realizadas a sistemas con una uniformidad del 75%, se observó que el consumo de agua es el doble y podrá llegar a utilizar hasta 3 veces más fertilizante. Todo esto también incrementa el costo de energía consumida, ya que también utilizará tres veces más el sistema.

coeficiente-uniformidad

Importancia del coeficiente de uniformidad

Conociendo los valores establecidos como los adecuados en el coeficiente de uniformidad, puedes evitar muchas pérdidas económicas. Adicional a esto, gracias al coeficiente de uniformidad puedes favorecer la calidad y cantidad de producción, ya que si mantienes el valor por encima del 90% que es el ideal toda la producción será excelente. Recuerda que un 75% puede ser un valor relativamente aceptable, sin embargo, igualmente puede afectar la cosecha.

El rendimiento medio puede ocasionar faltas 3 veces más altas que un sistema con coeficiente de uniformidad de 90%. Siempre debes tener presente que cualquier incremento en la uniformidad, será un valor de mayor rendimiento de la cosecha, lo que repercute significativamente en el ahorro energético, en el fertilizante, en el agua entre otros.

Aspectos a tener en Cuenta

Manteniendo un coeficiente de uniformidad podrás obtener una mejor producción en tu plantación, para ello considera o pon en práctica los siguientes aspectos relacionados:

  • En cuanto a la calidad de agua deberás analizar el tipo que utilizarán en la cosecha.
  • Es imprescindible contar con un sistema de filtración diseñado especialmente para la plantación. Es recomendable una filtración de 120 a 140 mesh en aquellos caudales que tengan por encima de 1 lph. Para filtraciones con un nivel menor se le puede adaptar fácilmente 140 a 150 mesh.
  • El mantenimiento del sistema está proporcionalmente relacionado con el correcto rendimiento de la cosecha.
  • Realizar un diseño que se adapte perfectamente a la plantación e incluirle el equipamiento de la instalación.
  • La presión de agua en la que debería trabajar el sistema debería ser con un sistema de válvulas hidráulicas de control y presostato.
  • La presión más conveniente para un buen funcionamiento del sistema son los valores de longitud de línea y caudal de una presión nominal de 0,7 bar.

¡Para saber más sobre riego y Sistemas de Riego RKD Consúltanos aquí¡

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *