riego-cesped

El riego del césped puede parecer una acción sencilla, pero cuando es momento de llevarlo a cabo nos damos cuenta que no es tan simple. El objetivo al regar es humedecer el suelo lo suficiente para que las raíces se hidraten, pero sin excederse porque terminarían asfixiándose. Por eso te explicaremos algunos aspectos que te ayudarán a determinar cómo y cuándo regar el césped.

¿Cómo realizar el riego del césped?

El riego del césped trae muchos beneficios, por un lado, le da elasticidad y turgencia a la planta. Mientras que, por el otro, la ayuda a recuperarse del pisoteo, uso excesivo, insectos, factores ambientales, entre otras acciones.

Cantidad de agua según el tipo de terreno

Se debe usar mayor cantidad de agua en lugares donde el terreno es arenoso, hay pendientes y zonas cercanas a caminos o construcciones. Pero se emplea menos agua si la tierra es arcillosa y compacta, el césped está en zona de sombra y tiene un nivel bajo.

Riego profundo

El riego de césped profundo y espaciado es mejor que el superficial y frecuente, porque el primero favorece el desarrollo de las raíces y aumenta su resistencia. Mientras que el segundo debilita y expone la planta a enfermedades.

En un terreno que esté en buenas condiciones, el riego profundo quizás equivale a aproximadamente 20 cm. Una forma de determinar el tiempo de riego, consiste en regar por 15 a 30 minutos y después clavar la pala inclinándola hacia delante. Si la tierra que se observa en la abertura está mojada unos 8 a 10 cm de profundidad, debes seguir regando un poco más.

También se puede conocer el nivel de humedad del terreno al pincharlo con un palo delgado. Si se hunde con mucha facilidad es porque está muy húmedo. Si es difícil hundirlo, entonces está muy seco. Si se hunde normalmente es porque está regado adecuadamente.

Clima y riego

En climas lluviosos, el césped se riega con menos frecuencia que en los climas secos, lo que resulta lógico. Si el área está protegida del viento o hay suficiente sombra, el riego del césped también es menos frecuente que en los lugares secos, con mucho sol o donde hay vientos fuertes.

El césped que está recién cortado requiere más agua que cuando está alto, porque la luz del sol incide más en la planta. Por otra parte, en temporada cálida se riega con más regularidad y de forma abundante que en la época fría.

Especies de césped

Si el césped que tenemos sembrado se ha habituado a poco riego, no será necesario regarlo tanto como los que sí se han acostumbrado mucho más al agua. Hay especies de césped que exigen menos agua que otros. Por ejemplo, Cynodon dactylon requiere de poca agua, pero Ray-grass, necesita más riego.

riego-cesped

¿Cuándo es el momento ideal para el riego del césped?

El mejor momento para regar el césped es al atardecer o cuando ya es de noche, porque el agua no se evapora rápidamente por el efecto del sol. Si riegas a mediodía, entonces se evapora de 4 – 8 veces más rápido que al anochecer. Además, el sol incide con mayor intensidad en la planta cuando está mojada.

Sistemas de riego para césped recomendados

Hay dos formas de regar el césped: Manual con una manguera y por aspersión con un sistema de riego para el césped automatizado. El primero está indicado cuando la extensión de césped es pequeña (menos de 100 metros cuadrados), el clima es poco caluroso, el tipo de césped no precisa gran volumen de riego y si tienes tiempo suficiente para hacerlo.

El sistema de riego por aspersión automatizado usa aspersores que se reparten por todo el terreno a regar. Es ideal para los terrenos cubiertos de césped porque reparte el agua suave y uniformemente como si fuera lluvia. Además, ofrece gran cobertura y permite controlar mejor la cantidad de agua y los horarios de riego.

Mejor forma de regar el césped

A continuación numeramos algunas sugerencias finales para regar el césped que serán muy útiles:

  • Es mejor que el riego sea lento, como si fuera lluvia, así el agua penetra mejor.
  • Resulta más beneficioso regar cuando el suelo está seco o casi seco.
  • Recién plantada la semilla, esta necesita de humedad ligera y constante.
  • Una vez haya germinado la planta y alcanzado una altura entre 2 a 5 cm, se disminuirá la frecuencia de riego y se elevará la cantidad.
  • Si quieres lograr un césped verde y vigoroso será necesario regarlo más que si te conformas con un césped menos esplendoroso.

En resumen, para que el riego del césped sea el más adecuado se deben tomar en cuenta diversas variables, ya mencionadas en este artículo. Por lo que hay que valorarlas todas, tomando en cuenta cada caso en particular, para así proceder a regar exitósamente el terreno y lograr un césped verde, fresco y luminoso.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *