Cultivar esparragos

Uno de los cultivos más curiosos de sembrar es el de espárrago, es un proceso muy sencillo, pero se caracteriza por tener una particular forma de crecimiento. Si te parece interesante, hemos creado este post sobre el cultivo del espárrago detallando los aspectos a tener en cuenta por lo que aquí encontrarás toda la información necesaria para que puedas realizar tu propio huerto en casa.

Cultivo del espárrago

El espárrago es una hortaliza que proviene de una planta herbácea perenne, con un follaje ligero, puede llegar a alcanzar una altura de 30 cm hasta los 150 cm. Se caracteriza por ser de bonita apariencia, incluso tiene connotaciones con las plantas ornamentales, sin embargo, su uso es exclusivo a la gastronomía. Solo los brotes de primavera son considerados los de fines alimenticios.

Es una excelente alternativa de cultivo, pues su producción puede durar por 10 años, la parte comestible de la planta se le conoce como turiones que son los tallos precoces que brotan de la tierra.

Requerimientos para el cultivo del espárrago

Clima para el cultivo de espárragos

Para que el espárrago crezca de forma saludable, debe cultivarse en climas fríos, esto no quiere decir que la planta no soporte las altas temperaturas, si lo hace. Solo que su desarrollo no será el más favorable, es por eso que se deben evitar las temperaturas que superen los 30° C, la ideal es que permanezca desde los 16 °C hasta los 24 °C en plena etapa de crecimiento. En cuanto a la luminosidad que debería haber en la extensión de cultivo, de preferencia una sombra parcial, pero con contacto al sol.

Terreno para el cultivo de espárragos

Hay que tener presente que el espárrago es un brote, gran parte de su desarrollo lo pasa en el suelo, de donde extrae la mayor cantidad de nutrientes. Es por eso que se recomienda que el cultivo de espárragos se deba realizar en un tipo de suelo drenado, que no contenga escombros o piedras, que su textura sea ligera y moderadamente fértil. Para que el espárrago absorba minerales, el suelo debe ser rico en materia orgánica.

Por otra parte, se recomienda que para incrementar el desarrollo de la planta el Ph esté más elevado de los 6,5. Así que se deben descartar por completo los suelos compactados.

Riego para el cultivo de espárragos

El propósito será mantener el suelo húmedo, es por eso que el riego deberá realizarse al ras y sin producir el encharcamiento. Teniendo presente que es una planta sensible al exceso de agua o por el contrario a la falta de agua, hay que estar pendiente de mantener el equilibrio. Puedes implementar un sistema de riego preciso que te permita darle a la planta la cantidad de agua necesaria.

Cómo sembrar espárragos

Fase inicial de germinación

  • El cultivo de espárragos se da a partir de la semilla.
  • Coloca la semilla un día antes de la siembra en agua caliente para activar el proceso de germinación.
  • Se realiza en canteros con una profundidad de 2,5 cm.
  • En cuanto a la distancia entre cada semilla y otra debe ser de 7 cm.
  • Se debe retirar y mantener limpia la planta de ramas secas.
  • Se procede a desenterrar la planta con sumo cuidado para trasplantarla al lugar definitivo donde se desarrollará por completo. Es recomendable sembrar en la época de primavera.
  • Realiza este paso antes de que la planta comience a brotar por completo.

Si deseas realizar la plantación de la semilla en módulo en la primavera, también es una alternativa, para luego ser trasplantados en el verano.

Fase de brote

  • Define el lugar definitivo donde plantarás las semillas germinadas de espárrago.
  • Cava un hoyo de 10 cm de profundidad en el que colocarás los pequeños brotes.
  • Deja un espacio aproximado de 30 cm a 40 cm entre cada una de las plantas.
  • Con el fin de mejorar el drenaje de la planta, siembra la plántula del espárrago con montículos.

Como lugar definitivo, tienes como opción un espacio de terreno en tu patio o una maceta de gran tamaño. Aunque cabe destacar que por las exigencias de la planta no es lo más recomendable optar por la segunda opción, ya que puede afectar el crecimiento y que pierda productividad, sin dejar de mencionar que el tiempo de vida de la planta será muy corto.

Cultivo del esparrago

Cuidados para cultivo del espárrago

Asegúrate de mantener la planta libre de maleza ya que absorberán todos los nutrientes y recursos que deberá tener el espárrago, al momento de retirar a estas plantas invasoras ten cuidado de no dañar las raíces del espárrago. La planta es muy sensible al viento, así que debes colocarle protección para evitar que se dañe la siembra, si en el lugar donde has realizado el cultivo de espárrago hay muchas corrientes de aire.

Si deseas espárragos blancos es muy sencillo, solo debes cubrir los brotes en el suelo, de manera que no reciban la luz del sol. Otra alternativa, es colocarle un túnel de plástico negro o lo más oscuro posible en la línea de plantación, de esta manera no recibirá luz y se realizará el proceso de blanqueamiento de espárragos.

Aspectos a tener en cuenta en la cosecha de espárragos

La cosecha de los brotes se debe realizar a principios de primavera, y se empieza en el segundo o tercer año desde el momento de la siembra. De esta manera la planta puede llegar a producir por dos décadas si se encuentra en las condiciones adecuadas para su crecimiento y un excelente clima.

Una manera de identificar cuando se está listo para la cosecha un brote, es si su tamaño se encuentra entre los 12 a 18 cm, para ello se corta el tallo con un cuchillo a una profundidad de 2,5 cm. Un brote viejo tiene aspecto leñoso y se empieza a abrir en dos. Después de transcurridos los tres años se puede cosechar los brotes cada 6 semanas, y los siguientes años y evaluando las condiciones de crecimiento, el periodo de cosecha se puede extender hasta 8 semanas.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *